El agua nos une: un evento inspirador para Fundación Repsol y Coawa
Fundación Repsol y Coawa Evento inspirador

El agua nos une: un evento inspirador para Fundación Repsol y Coawa

servicio

Consultoría con propósito + Evento inspirador

reto

Para nuestro cliente Coawa era importante que la Fundación Repsol se uniese a su "comunidad del agua" y que pudiera conocer la importancia de cuidarnuestro entorno natural cercano y nuestro agua.

estrategia

Creamos una jornada de voluntariado ambiental con distintas actividades de valor, dirigida a los empleados de la planta de Repsol en A Coruña  y sus familias.

ods

ODS 3-ODS 6- ODS 8- ODS11 - ODS 13 - ODS 15- ODS 17

desarrollo

La incorporación de las principales empresas comprometidas de A Coruña y el área metropolitana al proyecto "Coawa, la comunidad del agua" es uno de los principios fundacionales de Coawa: construir alianzas para mejorar nuestra relación con el agua. 

Por ello pensamos en la Fundación Repsol para sumarse a un propósito tan importante como el cuidado del agua y del entorno. Creímos que a este tipo de alianzas, imprescindibles para que la comunidad Coawa pueda seguir creciendo y desarrollando su actividad de divulgación, debíamos aglutinarlas bajo un mismo lema y para ello creamos "El agua nos une", que luego implementaríamos en el merchandising y las comunicaciones.

Una jornada de divulgación, con distintas actividades de valor, en el entorno del embalse de Cecebre nos pareció una acción perfecta para cumplir con otro de los principios de Coawa: conectar a las personas con el medio natural. Diseñamos una jornada que comenzó con los participantes, de distintas edades, participando en una ruta interpretativa por el entorno del embalse. A su llegada, lo primero con lo que se encontraron fue con una botella de agua "del grifo" con el lema "El agua nos une".

Una vez situados, dividimos a la totalidad del grupo (unas 50 personas) en 4 grupos más pequeños con el fin de que disfrutaran de una experiencia más personalizada y de ser coherentes con el proyecto y preservar este entorno de alto valor. Realizaron, a su llegada, un mapa de situación y continuaron la ruta siguiendo una guía de campo donde aparecían dibujadas todas las especies de flora y fauna que podían encontrarse a su paso. Esta dinámica generó expectación, sobre todo entre los más pequeños, y consiguió que estuvieran muy atentos todo el camino y que disfrutaran de una actividad única.

Teniendo en consideración el público al que nos dirigíamos y sabiendo que la ingeniería podía ser uno de los puntos de interés para los más mayores, incorporamos una segunda actividad única y en primicia para ellos: el poder acceder al interior de los túneles de la presa y conocer de la mano del director de I+D+i de Emalcsa su funcionamiento. En paralelo a esta actividad realizamos una visita tambien al paso de nutrias, un tunel diseñado para proteger el paso de este animal y asegurar la supervivencia de esta especie. 

Para terminar la jornada organizamos un picnic saludable en familia y nos hicimos una foto final de la familia "Coawa&Fundación Repsol". Además toda la jornada estuvo acompañada de fotos y video, con el objetivo de recoger los momentos más especiales e importantes.

acciones

1- Creación de la estrategia: Planteamos una reunión entre Coawa y Fundación Repsol para establecer el inicio de su colaboración, aportándoles la idea de realizar una jornada de voluntariado ambiental diferente y con algunas actividades en primicia para ellos.

2- Desarrollo y seguimiento de la jornada: El equipo Líbolis organizó la jornada en su totalidad e hizo el acompañamiento y seguimiento de la misma: gestión de los participantes, búsqueda de las distintas actividades, planteamiento del timing, catering...

3- Comunicación: Generamos los contenidos de comunicación de la jornada (fotos y vídeo)

alcance

Año de implementación: 2024-Ámbito geográfico-entorno del embalse Cecebre (Abegondo)-Participantes: + de 50 personas de todas las edades.

menciones

Cátedra Emalcsa-UDC